1.
La
generación 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de
datos para poder ofrecer servicios como la conexión a internet desde el
celular, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos.
Posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile
Telecommunications System).
UMTS
utiliza la tecnología CDMAlo cual le hace alcanzar velocidades realmente
elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s).
Las
redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras
2G. Al permitir a la UE autenticar la red a la que se está conectando, el
usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación.
Aunque
el 3G fue introducido con éxito a los usuarios de todo el mundo, hay algunas
cuestiones debatidas por proveedores de 3G y usuarios:
- Las licencias de servicio 3G son
demasiado costosas.
- Muchas diferencias en las condiciones de
licencia.
- Muchas compañías tienen grandes
cantidades de deudas, lo que convierte en un reto el construir la
infraestructura necesaria para el 3G.
- Falta de apoyo a los operadores con
problemas.
- Coste de los móviles 3G.
- Falta de apoyo a los nuevos servicios
inalámbricos del 3G por parte de los usuarios de móviles 2G.
- Falta de cobertura por tratarse de un
nuevo servicio.
- Precios altos de los servicios de los
móviles 3G en algunos países, incluyendo el acceso a Internet y redes móviles
También tiene sus ventajas:
- El protocolo IP está basado en paquetes,
pues solo se paga en función de la descarga lo que supone, relativamente, un
menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario, también se podría
calificar como desventaja.
- Velocidad de transmisión alta: fruto de
la evolución de la tecnología, hoy en día se pueden alcanzar velocidades
superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.
- Más velocidad de acceso.
- UMTS, sumado al soporte de protocolo de
Internet (IP), se combinan para prestar servicios multimedia y nuevas
aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y
video-conferencia.
- Transmisión de voz con calidad
equiparable a la de las redes fijas.
- Mayor velocidad de conexión, ante caídas
de señal.
Además
la telefonía móvil 3.5G es una variante del sistema 3G, el que revolucionó la
manera en que los teléfonos móviles podían ser usados, alcanzando una gran
funcionalidad en sus herramientas así como también en el envío y recepción de
datos, primero, entre varios teléfonos celulares, y después desde redes de
datos , Internet , terminales electrónicas , etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario