Los
pioneros en el ámbito de la telefonía móvil para uso civil comenzaron a
transitar su camino de desarrollo en la década de los 40, cuando en Estados
Unidos se vislumbraron las grandes ventajas que podían llegar a reportar el uso
de este tipo de tecnología en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Así fue que en el ocaso de los años 40 comenzaron a utilizarse sistemas de radio analógicos, lo cuales trabajaban mediante la modulación en amplitud, es decir en frecuencias AM, para luego comenzar a utilizar modulación en frecuencia, es decir ondas FM, logrando de esta manera un mayor rango de alcance y precisión del servicio.
Así fue que en el ocaso de los años 40 comenzaron a utilizarse sistemas de radio analógicos, lo cuales trabajaban mediante la modulación en amplitud, es decir en frecuencias AM, para luego comenzar a utilizar modulación en frecuencia, es decir ondas FM, logrando de esta manera un mayor rango de alcance y precisión del servicio.
En aquellos primeros tiempos, eran utilizadas las bandas de HF y VHF, con el fin de ofrecerle a la población un medio de comunicación móvil, que podían llevar consigo al salir de sus casas y oficinas, lo que implicaba lograr mantener una comunicación constante.
El Motorola
DynaTAC 8000X fue el primer celular comercialmente disponible. Su nombre era la
abreviación deDynamic Adaptive Total Area Coverage y salió al mercado el 6 de Marzo de 1983 (casi 10
años después de la primera llamada) luego de completar el proceso de
desarrollo, pruebas y certificaciones requerido por el gobierno de
Estadounidense por la módica suma de US$ 3,995 – algo equivalente a casi US$
8,500 de hoy. Medía 330 x 44.4 x 80.9 mm y a pesar de su tamaño pesaba tan sólo
793 gramos. Podía guardar hasta 30 teléfonos y su batería ofrecía una autonomía
de hasta 8 horas en standby y 30 minutos de llamadas.
Los primeros en usarlo eran hombres de negocios, empresarios, es
decir gente de plata, ya que su costo no era para nada accesible para personas
con sueldo justo.
Hacia 1984 la compañía lego a
vender hasta 900.000 teléfonos la cantidad pensada para el año
2000.
A pesar de su escasa popularidad, estos equipos se mantuvieron
vigentes durante varias décadas, precisamente desde el año 1946 hasta
1985, cuando finalmente llegaron importantes cambios tecnológicos al
mercado, que lograron hacer evolucionar las comunicaciones móviles a pasos
agigantados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario